Cómo minimizar la pérdida por conversión de moneda

Debido a los avances de la tecnología, cada vez va siendo más sencillo para las empresas inteligentes expandir su presencia en diferentes lugares en cualquier rincón a nivel mundial. Tener un mercado más amplio podría aumentar los ingresos, pero también puede poner tu negocio en riesgo a perder por conversión de moneda, cosa que podría afectar grandemente tus ingresos.

Chica sexy se sienta junto a la piscina y usa un traje de baño rojo

Con Paxum no deberías preocuparte de esto si empiezas a recibir y enviar pagos por aquí, además de guardar el dinero. Funciona como una billetera digital y hasta como una bóveda para guardar tus ingresos. En vez de usar tu tarjeta física y de plástico para realizar una compra en cualquier lugar, con un monedero o billetera digital eres capaz de pagar en minutos y sin riesgos.

¿Qué es la pérdida por conversión de moneda?

La pérdida por conversión de moneda sucede cuando la tasa de cambio sube justo cuando te encuentras recibiendo el pago de alguna compra que hizo algún cliente en tu cuenta de banco. Podría haber una disminución en tus ingresos por la conversión de moneda, en lugar de recibir el pago completo.

El riesgo de cambio sucede cuando una empresa es dependiente de una moneda extranjera que tiene que convertirse a una moneda nacional. Por ejemplo, Coca-Cola, con sede en Estados Unidos, obtiene gran parte de sus ventas mundialmente. Por ende, la empresa se arriesgan a que sus ventas en el extranjero se traduzcan en menores ventas en términos de dólares, si hay un cambio en la tasa de cambio.

¿Cómo se puede minimizar esto?

  • Diversifícate globalmente: podría tener sentido diversificarse globalmente, quizás con fondos indexados que posean una exposición enfocada a zonas con grandes divisas, como Estados Unidos., la zona del euro y Asia-Pacífico. Con esto, ya estás creando una cobertura natural en tu billetera.
  • Inversión en países con monedas fuertes: si buscas invertir nacionalmente, podrías buscar países que poseas monedas fuertes y en constante crecimiento. Si la moneda extranjera sigue subiendo, la inversión valdrá más en tu moneda local.
  • Registra tu negocio en varias jurisdicciones: registra tu empresa como un entelocal en los mercados en los que haces negocios. Esto hará que cobres los pagos en la moneda local y evitar tener que convertirla o pagar las tarifas transfronterizas relacionadas.
  • Implementa métodos de pago locales: aparte de las tarjetas de crédito, también deberías aceptar métodos de pago locales en tu página web, tales como Sofort, Paxum, Paysafecard, Webmoney, iDeal, Poli, Alipay y más. Esto le permite a los clientes hacer un pago en su moneda local. Aceptar métodos de pago locales también es conveniente para tu negocio, debido a que te permitirá llegar a clientes que no quieren o no pueden usar tarjetas de crédito para realizar compras en Internet.
  • Localiza puntos de precio: hacer esto en tu sitio web te ahorrará el convertir pagos y evitará pérdidas grandes que podrían haber en tus ganancias. Un beneficio adicional de esto es que también tiene el potencial de aumentar tus tasas de conversión, porque los clientes podrán ver por adelantado cuánto tendrían que pagar. Ya no estará la necesidad de realizar cálculos para ver lo que realmente deben pagar, lo que los alentará a ser clientes potenciales.

Con estas estrategias, tu empresa podrá reducir las pérdidas por conversión de divisas. ¡Mucho éxito!